Cáncer de próstata

consulta

Detección precoz del cáncer de próstata

1 de cada 8 hombres afectados

Mejora de la de calidad de vida

20 años experiencia

+30 años de experiencia

Todo lo que debes saber sobre el cáncer de próstata

El carcinoma de próstata es un crecimiento anómalo de células tumorales en la glándula prostática. Según la base de datos GLOBOCAN, se trata del segundo cáncer más frecuente en varones de todo el mundo.

Según los datos de la American Cancer Society uno de cada ocho hombres será diagnosticado de cáncer de próstata a lo largo de su vida.

La próstata es una glándula que forma parte del aparato reproductor masculino y cuya función es producir el líquido seminal, aquel transporta los espermatozoides durante la eyaculación. Se encuentra en la pelvis, debajo de la vejiga y rodea la uretra.

El cáncer de próstata se produce como consecuencia de mutaciones en el ADN de las células normales de la próstata. Esto lleva a una alteración en el normal funcionamiento de las mismas que lleva a un crecimiento anómalo de células tumorales en la glándula prostática.

Su incidencia se va incrementando con la edad, siendo más frecuente su aparición a partir de los 65 años. Por otro lado, los antecedentes familiares y el origen étnico se asocian con una mayor incidencia de cáncer de próstata, lo que sugiere una predisposición genética.

A su vez existen otros factores ambientales que se han asociado con la incidencia y el pronostico del cáncer de próstata.

Inicialmente el cáncer de próstata es asintomático. Los síntomas derivados del mismo se presentan cuando la enfermedad se encuentra ya en estado avanzado.

Los síntomas más frecuentes en este estado son el dolor de los huesos, la presencia de sangre en la orina, la dificultad para orinar, etc.

Su crecimiento es lento por lo que el diagnostico suele ser precoz y los tratamientos pueden ser curativos.

Existen varios factores que aumentan el riesgo de padecer cáncer de próstata. Los más destacados son la edad avanzada, la raza y los factores genéticos. Estos últimos son fundamentalmente en aquellos pacientes con antecedentes familiares de primer grado que han sido diagnosticados antes de los 65 años, siendo muy infrecuente su aparición en menores de 40 años.

Otros antecedentes familiares que pueden predisponer a un mayor riesgo de padecer una cáncer de próstata son el cáncer de mama o de ovario.

Mas del 90% de los tumores malignos que se originan en la próstata son adenocarcinomas, pero pueden aparecer otros subtipos como los tumores con diferenciación neuroendocrina, el carcinoma urotelial (de células transicionales), sarcomas, los linfomas, adenocarcinomas ductales etc. También pueden aparecer lesiones precancerosas.

El diagnóstico y tratamiento precoz del cáncer de próstata consigue una tasa de curación próxima al 100%.

Por tal motivo se recomienda la atención médica por un especialista en urología para realizar una revisión a partir de los 50 años, o de los 45 cuando hay antecedentes de cáncer de próstata en línea directa.

Esta revisión consiste en un examen físico y la determinación de PSA (antígeno prostático específico) en un análisis de sangre.

La biopsia de la próstata es la que proporciona el diagnóstico definitivo, pero hay que tratar de evitar biopsias innecesarias y “falsos negativos”. En este sentido disponemos de test complementarios (PCA3, 4K Score, Select MDX, etc) y Resonancia Magnética Multiparamétrica de próstata, que nos proporcionarán datos muy aproximados de la existencia y localización de un posible carcinoma para así poder dirigir la biopsia a la zona sospechosa (Biopsia de próstata guiada por fusión de imágenes).

La biopsia de próstata nos informa sobre el grado de agresividad del tumor (escala de Gleason) y en función de ésta se realiza un estudio de extensión (TAC, gammagrafía ósea, PET-TAC Colina o PET-PSMA) para descartar posibles metástasis (localizaciones tumorales en el resto del cuerpo) en los casos de carcinomas de próstata en estadios avanzados.

Es fundamental realizar un diagnóstico precoz del cancer de prostata y asi poder ofrecer tratamientos con intención curativa. Existen distintas opciones de tratamiento en función del estadio en el que se encuentre el tumor. Para aquellos tumores confinados a la próstata se pueden ofrecer distintas opciones terapéuticas como por ejemplo la prostatectomia radical, la radioterapia, la braquiterapia o la terapia focal.
  • Prostatectomía radical: extirpación de la próstata, vesículas seminales y ganglios regionales en casos seleccionados. En tumores localizados es la opción con mayor tasa de curación y puede realizarse mediante técnicas de cirugía abierta, laparoscópica o asistida por Robot Da Vinci.
  • Radioterapia conformacional y de intensidad modulada: radiación externa de la próstata, vesículas seminales y cadenas ganglionares regionales con preservación de los órganos vecinos.
  • Braquiterapia: implantación de semillas radiactivas en una sola sesión en próstatas pequeñas con tumor poco agresivo.
  • Terapia focal: crioterapia (destrucción del tejido tumoral mediante aplicación local de temperatura -40°C) o aplicación focal de ultrasonidos (HIFU).
  • Vigilancia activa :seguimiento de la evolución del tumor sin tratamiento, en casos muy seleccionados de bajo riesgo y siempre de acuerdo con el paciente.
  • Hormonoterapia: bloqueo de las hormonas masculinas mediante inyecciones semestrales. Indicado en tumores metastásicos con implantes en el resto del cuerpo.
doctora Patricia Ramírez Uróloga Ruber

1 de cada 8 hombres será diagnosticado con cáncer de próstata a lo largo de su vida, según los datos de la American Cancer society.

No esperes más y contacta con nuestro equipo.

Dra. Patricia Ramírez

¿Cómo pedir cita?

Si desea pedir una cita, puede acceder haciendo clic en «PEDIR CITA», seleccione si quiere una cita rápida o desea concertar una cita con algún miembro del equipo médico. También puede solicitar cita previa llamando por teléfono.

Reproducir video acerca de home video imagen destacada

Especialistas en cáncer de próstata en Madrid

Uro-Oncología en Madrid

Encuentra a los especialistas más recomendados en Cáncer de Próstata de Ramírez Urología y soluciona tus dudas preguntando a expertos.

Consulta nuestros tratamientos para el servicio de cáncer de próstata de la mano de nuestros profesionales.

Blog especializado en Cáncer de Próstata