Traumatismo renal: qué es, cuáles son sus síntomas y tratamientos disponibles
Nuestros expertos te cuentan en que consiste el traumatismo renal, cómo se produce y los tratamientos disponibles para tratarlo
Pruebas para detectar el cáncer de vejiga
Cuarto cáncer más frecuente en hombres
Mejora de la de calidad de vida
+30 años de experiencia
El cáncer vesical es una enfermedad que se produce debido al crecimiento anómalo y replicación de células tumorales en la vejiga.
La mayoría de los tumores de vejiga se inician en la capa más superficial, el urotelio, y conforme van creciendo pueden invadir las capas más profundas de la vejiga (submucosa o muscular. Con ello, se incrementa el riesgo de diseminación a otras localizaciones por lo que pueden requerir tratamientos más invasivos.
El riesgo de padecer cáncer en la vejiga aumenta a partir de los 55 años y con algunos factores de riesgo.
El cáncer de vejiga representa el 3,3% de todos los tumores, siendo más frecuente en el hombre (4,7%) que en la mujer (1,6%).
En España, según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) se diagnostican unos 12.200 casos anuales, lo que representa el 11% de los tumores del sexo masculino (10.700 casos) y el 2,4% de los femeninos (1.500 casos). La incidencia en nuestro país es de las más altas del mundo, siendo el 4º tumor más frecuente en hombres tras los de pulmón, próstata y colorrectales.
El síntoma principal es la hematuria (presentar sangrado en la orina).
Generalmente ésta es monosintomática (no se asocia a otros síntomas) y autolimitada (cede espontáneamente tras la ingesta de liquidos). Es cierto que la presencia de sangre en la orina no siempre traduce la presencia de un tumor, ya que otras patologías como por ejemplo las infecciones de orina, las litiasis, etc pueden ser causa de hematuria. Sin embargo, es fundamental que sea valorado por un urólogo en caso de presentar sangrado en la orina.
En algunos casos se puede asociar a otros síntomas como mayor frecuencia al orinar (tanto por el día como por la noche) o urgencia para realizar la micción. Estos síntomas también pueden aparecer en el caso de infecciones de orina u otras patologías por lo que deberían ser valorados por un urólogo para realizar un correcto estudio de los mismos.
Cuando el carcinoma de vejiga se encuentra en un estadio avanzado pueden aparecer síntomas como la dificultad o la imposibilidad para orinar, el dolor lumbar o el dolor oseo.
Existen múltiples factores de riesgo para desarrollar tumores en la vejiga. El principal y prevenible es el tabaco.
Las personas fumadoras tiene hasta tres veces más riesgo de padecer una cáncer de vejiga que aquellos que nunca han fumado.
Otros factores de riesgo son:
La mayoría de los casos se diagnostican en la década comprendida entre los 60-70 años de edad y están ligados al consumo de tabaco fundamentalmente.
Las principales pruebas diagnosticas para detectar precozmente el cáncer de vejiga son la ecografía del aparato urinario y las citologías de orina (análisis de las células en suspensión en la orina).
Otras pruebas que nos ayudan en el diagnostico son el cultivo de orina, el análisis de la orina y en algunos casos, test de marcadores tumorales en vejiga.
Una vez diagnosticado el tumor o en caso de que con las pruebas anteriores no se haya conseguido realizar un diagnóstico, pero exista aun alta sospecha, se pueden realizar otras pruebas como un URO-TAC o una cistoscopia (prueba mínimamente invasiva que consiste en revisar la vejiga por dentro utilizando un instrumento flexible y fino que lleva una cámara en la punta y que nos permite obtener imágenes del interior de la vejiga).
El cáncer de vejiga es una patología que aparece tanto en hombres como en mujeres, siendo el 4º más común a día de hoy
Ponte ya en manos de nuestro equipo de especialistas en uro-oncología
¿Cómo pedir cita?
Si desea pedir una cita, puede acceder haciendo clic en «PEDIR CITA», seleccione si quiere una cita rápida o desea concertar una cita con algún miembro del equipo médico. También puede solicitar cita previa llamando por teléfono.
Uro-Oncología en Madrid
Recuerde, no está solo. Hay personas que se preocupan por usted y hay recursos que podrán ayudarlo.
Gracias a las técnicas más avanzadas, el equipo de urólogos expertos de Ramírez Urología puede ayudarte.
Nuestros expertos te cuentan en que consiste el traumatismo renal, cómo se produce y los tratamientos disponibles para tratarlo
Es muy importante conocer nuestro cuerpo y estar atentos a cambios o dolores que puedan aparecer, te contamos las claves del cáncer testicular
En este post te contamos todo lo que tienes que saber sobre las infecciones del tracto urinario o ITUs. Qué las provoca y cómo evitarlas.
En este post te mostramos los beneficios y el procedimiento del uso del sistema robótico Da Vinci en la prostatectomía radical.
Página web desarrollada por EasyMode Marketing