Cirugía Endoscópica

20 años experiencia

+20 años de experiencia

Técnica mínimamente invasiva

Cicatrices mínimas

recuperación rápida

Recuperaciones rápidas

Todo lo que debes saber sobre la endoscopia

La cirugía endoscópica es una técnica mínimamente invasiva en la que se observa de manera directa el interior de un órgano o cavidad mediante un instrumento denominado endoscopio, que es introducido a través de orificios naturales. Mediante este abordaje se pueden realizar distintos procedimientos quirúrgicos. 

Esta técnica tiene varias ventajas con respecto a la cirugía abierta convencional:

  • Menor dolor postoperatorio.
  • Menor riesgo de complicaciones de las heridas quirúrgicas
  • Menor riesgo de sangrado durante la intervención quirúrgica.
  • Menores secuelas cicatriciales con mejor resultado estético.
  • Menor estancia hospitalaria
  • Recuperación más rápida
Existen múltiples procedimientos quirúrgicos que se realizan con esta técnica mínimamente invasiva:

Procedimientos Endourológicos de cirugía de las litiasis renales

  • La Ureterorrenoscopia o RIRS (cirugía retrógrada Intrarrenal) se realizan mediante el uso de un instrumento quirúrgico denominado ureteroscopio, que puede ser flexible, rígido o semirrígido. Éste es introducido a través de la uretra hasta llegar a la vejiga y una vez allí se asciende por el uréter hasta llegar a la litiasis, que ha de fragmentarse con láser, o hasta el riñón. Tras la intervención quirúrgica habitualmente se coloca un catéter doble J en el uréter durante unos días tras el procedimiento. La estancia hospitalaria oscila entre las 12 y las 24h.
  • La Nefrolitotomía Percutánea (NLP) está indicada en el tratamiento de cálculos renales mayores de 2 cm. Para ello se realiza una pequeña incisión en la piel y a través de un instrumento quirúrgico llamado nefroscopio se localiza el cálculo, se fragmenta con láser y posteriormente se extraen los restos litiásicos.

Procedimientos endourológicos de la uretra

  • La Uretreotomia endoscópica es una intervención para el tratamiento de la estenosis de uretra.
La estenosis de uretra es una cicatriz que estrecha el conducto por el cual se elimina la orina al exterior desde la vejiga (uretra). La técnica quirúrgica consiste en abrir la estrechez con el cuchillete de un instrumento endoscópico llamado uretrotomo. Tras la intervención quirúrgica se mantiene la sonda urinaria durante un tiempo para mantener el calibre de la uretra. Habitualmente, tras la retirada de la sonda, es necesario realizar dilataciones de uretra.

Procedimientos endourológicos de la  vejiga

Una vez identificado el tumor en la vejiga, se procede a la realización de una Resección Transuretral de Tumor vesical (RTU-V). Esta técnica se realiza mediante un instrumento llamado resectoscopio que posee un asa en la punta y permite tomar muestras de la vejiga y resecar (quitar) el tumor para, a continuación, enviar las muestras obtenidas a un anatomopatólogo para su análisis.

Procedimientos endourológicos de la  próstata

La Resección Transuretral (RTU) de próstata se realiza mediante un instrumento llamado resectoscopio que posee un asa en la punta y permite resecar (quitar) la parte obstructiva de la próstata para dejar un hueco amplio que permita orinar con comodidad. El tejido obtenido se envía a un anatomopatólogo para su análisis.
doctor juan carlos ramirez urologo

En los casos relacionados con Urología, el término correcto es Endourología, es decir, (cirugía mínima invasiva en el interior de la vía urinaria)

Dra. Patricia Ramírez

¿Cómo pedir cita?

Si desea pedir una cita, puede acceder haciendo clic en «PEDIR CITA», seleccione si quiere una cita rápida o desea concertar una cita con algún miembro del equipo médico. También puede solicitar cita previa llamando por teléfono.

Reproducir vídeo

Cirugía endoscópica en Madrid

Hospital Ruber Internacional

Es muy importante individualizar cada caso y ofrecer el mejor tratamiento para cada paciente.

Nuestro equipo de especialistas en Uro-Oncología está listo para ayudarte y buscar la mejor solución a tu dolencia.

Blog especializado en Endoscopia