He cáncer vesical es una enfermedad que se produce debido al crecimiento anómalo y replicación de células tumorales en la vejiga.
La mayoría de los tumores de vejiga se inician en la capa más superficial, el urotelio, y conforme van creciendo pueden invadir las capas más profundas de la vejiga (submucosa o muscular. Con ello, se incrementa el riesgo de diseminación a otras localizaciones por lo que pueden requerir tratamientos más invasivos.
El riesgo de padecer cáncer en la vejiga aumenta a partir de los 55 años y con algunos factores de riesgo.
Bladder cancer represents 3.3% of all tumors, being more common in men (4.7%) than in women (1.6%).
En España, según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) se diagnostican unos 12.200 casos anuales, lo que representa el 11% de los tumores del sexo masculino (10.700 casos) y el 2,4% de los femeninos (1.500 casos). La incidencia en nuestro país es de las más altas del mundo, siendo el 4º tumor más frecuente en hombres tras los de pulmón, próstata y colorrectales.